Está comprobado que la falta de liderazgo es la causa
principal para que exista un mal clima de trabajo. Actualmente estamos en un mundo sin líderes
positivos, un ejemplode estos lideres son los líderes “de moda” son
aquellos que lejos de construir, destruyen, siendo referentes negativos para
nuestra sociedad.
A partir de lo anterior se desprende la necesidad de líderes
positivos que sepan motivar más allá del tipo de tarea que realice
(y desde donde la realice); pero esto se hace difícil, ya que por más que la
cabeza de la Organización es decir los profesores tengan la buena intención de dirigir a través de
liderazgo, se necesita de líderes intermediarios entre la
Dirección y los estudiantes los cuales conduzcan hacia las metas (y sus propias metas, ya que el desarrollo
personal y profesional sigue siendo prioritario – sobre todo para la generación ).
Teniendo en cuenta que los líderes van surgiendo del
relacionamiento y el intercambio social (surgen de grupos o equipos de
trabajo), ¿cómo hacemos para contar con líderes positivos si la realidad marca
nuevos estilos de equipos de trabajo.
Cada uno es dueño de su destino, y el éxito
depende de tomar decisiones rápidas y acertadas; y adaptarse al entorno de
manera constante, con un equipo de trabajo eficiente y comprometido.
"La ausencia de liderazgo es un mal de
muchos."
Imitemos los buenos ejemplos (adaptemos las
experiencias positivas), y seamos objetivos sobre nuestras
oportunidades de crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario